• Noticias

80 años de avances en la investigación del FXS

Publicado: 1 Sep 2025

Mathijs B. van der Lei y R. Frank Kooy nos llevan a través de 8 décadas de investigación transformadora sobre el FXS en esta revisión bibliográfica. 

Imagen por cortesía de Biomedicinas 

Las extensas investigaciones de los últimos 80 años han dado lugar a avances clave en la comprensión genética, molecular y clínica del Síndrome X Frágil (FXS). Un recuento histórico de la investigación sobre el FXS muestra que la ausencia de FMRP interrumpe vías neuronales críticas, afectando a la plasticidad sináptica y contribuyendo a las características cognitivas, conductuales y de manifestación física del FXS. Un gran avance en la comprensión de la fisiopatología del FXS se produjo en estudios con modelos animales, en particular el FMR1 KO. Estos modelos han sido cruciales para identificar muchas vías de señalización alteradas, en particular, mGluR5 y la disfunción GABAérgica. Sin embargo, las diferencias entre el neurodesarrollo animal y el humano han dificultado la traslación clínica directa. A pesar de estas dificultades, las estrategias terapéuticas emergentes, incluidas las terapias combinadas con IA, las terapias con oligonucleótidos antisentido (ASO) y los enfoques de reactivación génica, siguen siendo cruciales para comprender los déficits moleculares subyacentes del FXS. 

Un aspecto clave del estudio es la observación de que "es importante reconocer que no todas las personas con FXS requieren tratamiento, ya que muchas llevan una vida plena con el apoyo de sus familias o en entornos de vida asistida. Por lo tanto, las futuras estrategias terapéuticas deben dar prioridad a las intervenciones personalizadas y basadas en las necesidades que respeten el bienestar individual y la calidad de vida." 

Este sitio web se traduce automáticamente mediante IA. Si detecta un error de traducción, por favor Contacto.